|
 |
 |
|
NUESTRA FAUNA |
 |
 |
|
Desde hace 10, o 12 años, se afincó entre nosotros, una colonia de Tórtolas turcas
(Streptopelia decaocto), que aunque eran aves migratorias, se hicieron sedentarias y, como en el resto del país, decidieron establecerse aquí; viven y proliferan en las copas de nuestros pinos viejos. Eran muy tímidas al principio, pero han desarrollado una extraordinaria “caradura”, y desplazan a la autóctona
Tórtola común (Streptopelia turtur), de la que quedan pocos ejemplares.
Entre los olmos y acacias anidan el Verderón común (carduelis chloris), Jilgueros (Carduelis carduelis); algún Canario silvestre (Serinus canaria); el
Mosquitero común (Phylloscopus collybita). Etc. |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
En la época en que vuelven los Estorninos, el común y el pinto, (Sturnus vulgaris y
unicolor), en grandes bandadas vienen a dormir sobre los pinos altos, acabando por desplazar a los otros pájaros de sus dormideros habituales. |
|
|
|
 |
|
|
 |
|
|
|
A veces nos sobrevuela un Gavilán
(Accipiter nisus) que debe venir a la caza de algún estornino, gorrión o mirlo, y que debe tener su nido en el viejo castillo árabe que domina el pueblo. |
|
|
|
|
|
|
|
De noche, y en algunas épocas del año, aparecen Murciélagos que nos limpian la noche de mosquitos. |
|
|
|
|
 |
|
|
Por primavera nos visita siempre una pareja de Abubillas (Upupa epops). Es la época en que el camping está
tranquilo, y permanecen una temporada con nosotros. Otros pájaros van y vienen aprovechando que aquí siempre tienen comida y protección; a cambio, disfrutamos de deliciosos conciertos musicales.
|
|
 |
 |
|
Así vemos a menudo a la Curruca zarcera y la tomillera, la Bisbita común, el Papamoscas gris, el Herrerillo común, el
Carbonero común, el PInzón vulgar, el Verdecillo o “Chamariz”, el Colirrojo tizón, la Curruca mosquitera, la Lavandera blanca, cascadeña, etc. |
|
 |
 |
|
Años atrás, con nosotros estuvo una familia de loros. Al principio sólo había un ejemplar solitario y arisco que volaba muy
alto; escapado seguramente de algún cautiverio, recelaba del trato que podía esperar de los humanos. Después un día vimos que tenía un compañero, más tarde otros dos y al final eran seis los que acudían
puntuales por la mañana, cuando la dueña del camping los “llamaba a rancho” y les obsequiaba con sabrosos trozos de manzana, y otras golosinas. Era muy simpático observarlos. Después desaparecieron,
posiblemente por la “presión constructora” que nos va rodeando. |
|
|
 |
 |
|
En un minúsculo estanque de nenúfares y papiros, nadan peces dorados (Goldfische), y sobreviven 2 ranas
: Pepita y Juanita,
excelentes sopranos, que amenizan los días croando. |
|
|
 |
 |
|
De los gatos de nuestra familia, ahora solo tenemos al chiquitajo
Botines, recogido de un abandono, juguetón y sinvergüenza. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Dos perros
forman el equipo de “guardias de seguridad” del camping. Tremendos “seguritas”, llevan estricto control del que sale y del que entra. Tronka
, recogida atropellada de la carretera, lleva muchos años en la familia, celosa de quién se acerca a nosotros, nos defendería con su vida. Como es
mayor, paticorta y barrigona, es muy gracioso verla a dos patas para saludarnos cuando llegamos a casa. En general es muy seria, y no le gustan las bromas. Y Guanxe,
pastor garafiano de origen canario, guapo y noble, con muchas ganas de jugar. Se ha hecho cargo de la tutela del gatito, y lo lava y lo acuna con mucha ternura. |
|
|
 |
|
|
|
Guanxe, el guapo canario.... |
|
|
|
Amanace frente al camping |
|
|
|